Las piedras en la vesícula puede ir más allá del dolor habitual.
El dolor puede hacerse insoportable y esto te impedirá llevar tu día a día.
El trabajo, los deberes de la casa, el deporte; el dolor se convertirá en una piedra en el zapato que harán las cosas más difíciles de soportar.
Habrá días buenos y días malos, pero al final el problema estará ahí …
Hoy quiero presentarte una base de conocimiento sobre el riesgo que representan las piedras en la vesícula en tu vida y, peor aún, cuando no haces nada al respecto.
Ese pequeño malestar que puede convertirse en una urgencia médica.
Empecemos.
Un error muy común que tienes que evitar
En ocasiones, creemos que los dolores de estómago o cualquier otro padecimiento gastrointestinal se resolverá solo, pero eso no es así.
Seguramente, tomarás cartas en el asunto y tomarás medicamento o mejorarás tu alimentación; verás una ligera mejoría con el transcurrir de los días pero, desafortunadamente, el problema seguirá ahí.
Haciendo esto sólo estás resolviendo el síntoma pero no abordando el problema principal y esto es un riesgo que no deberías de correr.
Tampoco se trata de pensar que todo síntoma gastrointestinal necesita cirugía, pero hablando específicamente de las piedras en la vesícula, no hay otra forma de deshacerse de este padecimiento salvo por la vía quirúrgica.
¿Cómo sé si tengo piedras en la vesícula?

La respuesta varía dependiendo de cada caso pero intentaré explicarlo de forma muy práctica:
Los síntomas determinan la gravedad del padecimiento pero este es el más común:
Siento un dolor muy intenso por debajo de las costillas, del lado derecho del abdomen.
La mayoría de mis pacientes lo refieren como un cólico que se acompaña de náusas y produce vómito. Se suele presentar cuando ingieres alimentos grasosos o huevo.
Lo que acabo de describir es característico de un problema de vesícula biliar y lo más frecuente es que, tras haber revisado los estudios pertinentes, se muestre que tienes piedras en la vesícula.
¿Necesito cirugía para solucionar las piedras en la vesícula?

La respuesta es sí.
La mayoría de las personas que presentan los síntomas que referí anteriormente van a requerir una cirugía de vesícula.
La buena noticia es que hoy, gracias a la tecnología, la laparoscopía avanzada ofrece un procedimiento quirúrgico que tiene diferentes ventajas:
- Menor tiempo de recuperación
- Mejor resultado estético, pues sólo se hacen pequeñas incisiones
- Menor tiempo de estancia hospitalaria.
En esta publicación podrás leer más sobre las ventajas de la laparoscopía.
¿A quién debo de acudir para este tipo de cirugías?
Un especialista en cirugía general será el profesional médico que habrá de guiarte hacia la dirección correcta.
En las consultas previas podrás resolver todas tus dudas, conocer el precio del procedimiento, así como vías de financiamiento en caso de ser necesarias.
Recuerda que determinar si necesitas la operación de vesícula dependerá de tus estudios de laboratorio y salud actual.
Te quiero reiterar que es mucho mejor pensar en la laparoscopía avanzada que en la cirugía general, por las razones que te comenté anteriormente.
¿Es buena idea por el seguro social (IMSS) para la colecistectomía?
Si actualmente estás dado de alta en el IMSS y estás pensando en hacerlo por este medio, también puede ser algo válido para tu salud.
El riesgo, como sabes, es que programar tu cirugía de vesícula (colecistectomía) puede llevar algún tiempo debido al volumen de solicitudes mensuales.
Esto representa un riesgo latente para tu salud debido al tiempo de espera.
Si actualmente las piedras en la vesícula te han puesto en una situación insostenible, es mejor invertir en tu salud y optar por un servicio médico privado.
¿Qué pasa si no quiero dar paso a la operación de piedras en al vesícula?

Como te mencioné anteriormente, al día de hoy no existe nada que deshaga las piedras de la vesícula.
El riesgo de soportar y aprender a vivir con el dolor es que hacerlo desencadenar otros problemas severos de salud asociados.
Los cálculos biliares no se irán por sí solos, al contrario: a medida que pasa el tiempo se harán más grandes y se formarán más piedras.
Y si eso sucede, entonces es muy probable que sufras de una coledocolitiasis, que es cuando se obstruyen los conductos que conectan el hígado y el páncreas con el intestino.
Esto, a su vez, puede ocasionar que los líquidos pancreáticos no puedan ser expulsados, lo cual causa la inflamación del páncreas, por lo tanto, lo que podía ser una cirugía de vesícula programada ahora se convertirá en una operación de emergencia, donde además se tendrán que tratar otros órganos afectados.
Programa con tiempo tu cirugía de vesícula
Como puedes ver, las piedras en la vesícula pueden pasar de ser un malestar gastrointestinal a convertirse en una emergencia médica que podría poner en riesgo tu salud.
Como lo sugiero a todos mis pacientes, si ya tienes un diagnóstico claro, es mejor planear con tiempo la cirugía que necesitas y evitar así que todo suceda en el peor escenario posible.
En ese sentido, como especialista en cirugía general en Ciudad Juárez, te ofrezco información adicional sobre mis servicios médicos, misma que podrás encontrar a continuación:
Descargar folleto informativo:
Descarga mi folleto gratuito de cirugía de vesícula en Ciudad Juárez
Hacer una cita en el consultorio o por teleconsulta
pide tu cita de valoración
Una decisión lo cambia todo. Confirma tu cita de valoración para la cirugía bariátrica y ten expectativas reales de los resultados que puedes obtener.
No olvides que cualquier duda que tengas sobre esta enfermedad, estoy a tus órdenes para resolverla.