Me preocupo mucho por la seguridad y salud de mis pacientes antes de cada procedimiento, por este motivo les indico una valoración por medicina interna para tener cualquier riesgo bajo control.
Todo paciente que será sometido a una cirugía no cardiaca debe ser evaluado por medicina interna, para hallar factores de riesgos que puedan asociarse a la cirugía, con el fin de controlarlos y llegar en las mejores condiciones a la intervención.
¿Cómo es la valoración preoperatoria por medicina interna?
Este tipo de evaluación se caracteriza por ser integral y completa. Se inicia mediante un interrogatorio donde se indaga sobre todos los antecedentes personales, familiares y patológicos del paciente, como es el caso de diabetes o hipertensión.
Es fundamental saber si la persona toma medicamentos, sus dosis y el motivo. De igual manera, es importante conocer los antecedentes de alergias.
Luego, el médico internista se apoya del examen físico y de pruebas de laboratorio para descartar alguna alteración y así dar seguridad de tu estado de salud para la cirugía.
Riesgo cardiovascular en cirugías no cardíacas
Que mis pacientes se encuentren en las mejores condiciones posibles antes de una cirugía es primordial para el éxito de la intervención.
Por ende, conocer o descartar el riesgo cardiovascular es crucial.
Las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de morbimortalidad postoperatoria.
Por consiguiente, me aseguro que a mis pacientes se les realice una evaluación cardiovascular y el médico internista está capacitado para tal fin.
Tener todo controlado con respecto a tu salud previo a la cirugía forma parte de mis objetivos, de esta forma garantizamos un mayor éxito en el procedimiento quirúrgico.