La obesidad: todo lo que necesitas saber para reducir los riesgos en tu salud

Que es la obesidad Cd Juarez

La obesidad se ha convertido en uno de los mayores retos en México.

De acuerdo a datos recogidos por la UNICEF, el país ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, lo que sin duda refleja la gravedad del problema.

Para mí, como cirujano bariatra en Ciudad Juárez, es una obligación compartirte el contexto de este padecimiento, así como sus diferentes alternativas, riesgos y recomendaciones.

¿Qué es la obesidad?

La obesidad no es lo mismo que el sobrepeso, y esto es algo que debes de saber.

Hay muchas maneras de definir la obesidad, sin embargo; puedo decirte que se trata de un padecimiento en la cual una gran cantidad de grasa corporal puede incrementar drásticamente los riesgos de padecer problemas de salud.

En ese tenor, los riesgos más evidentes son los problemas del corazón, diabetes mellitus, enfermedades renales, accidentes cerebrovasculares, por citar algunos.

La obesidad impide llevar a cabo todas esas actividades que disfrutabas lo que, sin duda, tiene un impacto en tu calidad de vida.

La obesidad es una enfermedad que no solo afecta tanto física como psicológicamente.

Identifica los síntomas de la obesidad

Los síntomas de la obesidad pueden presentarse en diferentes formas.

Se puede ir desde lo más visible (incremento de peso) hasta problemas psicoemocionales que pueden impedirte ser feliz.

La apnea de sueño , el sudor desmesurado, así como la falta de aire aún cuando no se está haciendo un esfuerzo considerable, son de los más frecuentes con personas en esta condición, sin dejar de mencionar la depresión y baja autoestima.

¿Cómo saber si estoy en riesgo ?

Existen tres factores para determinar si la grasa corporal de una persona la pone en riesgo de presentar enfermedades relacionadas con la obesidad.

Hay tres factores importantes que determinan el riesgo anteriormente citado:

-El índice de masa corporal -La medida de la cintura -Otros factores asociados.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el índice de masa corporal (IMC) se utiliza para calcular la grasa corporal y se clasifica de la siguiente forma:

Sobrepeso: si el IMC es de 25 a 29.9

Obesidad grado I: IMC de 30 a 34.9

Obesidad grado II : IMC de 35 a 39.9

Obesidad grado III: IMC igual o mayor a 40

Las mujeres con una medida de cintura mayor a 89 cms y los hombres mayor a 102 cms, tienen también un riesgo aumentado de padecer de enfermedades del corazón y Diabetes tipo II.

¿Cuáles son los riesgos de la obesidad?

Como mencioné anteriormente, la obesidad puede afectar considerablemente tu salud.

Hay otros factores que se entrañan a un riesgo aumentado de sufrir enfermedades asociadas, como lo son la presión arterial elevada, colesterol o triglicéridos elevados en sangre.

No obstante, para que tengas una idea mucho más clara de los peligros que puede ocasionar esta enfermedad, a continuación te voy a dar una lista de los más comunes:

Riesgos de la obesidad

Presión arterial alta:

Causada en las personas obesas por aumento de la grasa corporal, ya que en las células que componen la grasa se producen ciertas hormonas que provocan directamente que aumenta la presión en las arterias.

Diabetes

Las personas con obesidad tienen mayores concentraciones de insulina en la sangre.

Esta afección, conocida como hiperinsulinemia o resistencia a la insulina, precede a la formación de la Diabetes tipo 2.

Enfermedades cardiovasculares

Se ha demostrado que la distribución regional del tejido adiposo es el principal factor de riesgo cardiometabólico como la enfermedad arterial coronaria, el infarto, la angina de pecho, la falla cardíaca y el accidente cerebrovascular.

Problemas óseos y articulares

El mayor peso ejerce presión sobre los huesos y articulaciones. Esto puede llevarte a la osteoartritis, una enfermedad que causa rigidez y dolor articular.

Apnea del sueño

Dejar de respirar durante el sueño puede causar fatiga y somnolencia durante el día y problemas en el trabajo.

Cálculos biliares

Existe una relación entre la secreción de colesterol a nivel biliar y el peso corporal.

La dieta está estrechamente vinculada al origen de la litiasis vesicular y la obesidad.

Los alimentos y la manera en que se consumen son un factor que determina la supersaturación de la bilis.

Algunos tipos de cáncer

Las personas obesas tienen con frecuencia una inflamación crónica de grado bajo, lo cual, con el tiempo, causa daño al ADN que puede conducir al cáncer.

Las personas con sobrepeso y las que tienen obesidad tienen más probabilidad que los individuos de peso normal de tener estados o trastornos relacionados con inflamación local crónica o que la pueden causar y que son factores de riesgo de algunos cánceres.

¿Cómo puedo prevenir la obesidad?

Actividad física para combatir la obesidad

Para reducir el riesgo de padecer cualquiera de estas enfermedades es de vital importancia tanto reducir el peso, como la grasa corporal, y esto se puede obtener de tres formas diferentes:

Dieta balanceada

La dieta debe ser baja en sal y debes de reducir el consumo de alcohol.

Los alimentos que se deben consumir más son las frutas, verduras, hortalizas, cereales integrales, legumbres, carne blanca, pescado azul, aceite de oliva y frutos secos, se debe restringir el consumo de grasas saturadas de origen animal y vegetal.

Puede interesarte:Puedes ver un artículo muy completo de la Secretaría del Salud sobre la alimentación sana y balanceada para una buena salud.

Actividad física

La cantidad de ejercicio es variable de acuerdo a la edad y condición física.

Las actividades aeróbicas (nadar, correr, caminar, ir en bicicleta, remar) es recomendable realizarlas durante al menos unos 20 minutos.

Se deben hacer de 3 a 5 veces por semana.

Cirugía bariátrica

Existen muchas ventajas de la cirugía para bajar de peso.

De hecho, es la más exitosa cuando se usa como parte de un cambio de estilo de vida saludable a largo plazo, incluyendo la dieta y el ejercicio.

Después de la cirugía, la pérdida de peso es a menudo rápida y luego comienza a disminuir en los dos años siguientes.

La pérdida de peso se puede mantener durante muchos años después de la cirugía bariátrica.

Te invito a leer más sobre mis cirugías bariátricas en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Minimiza los riesgos de la obesidad

Buena alimentación para combatir obesidad

Si bien esta enfermedad está presente en el 70% de los mexicanos, existen diferentes formas de prevención y, en caso de que ya no sea posible, hay tratamientos para la obesidad.

Desde luego que lo mejor siempre será mantener un estilo saludable a fin de evitar padecimientos que puedan poner en riesgo tu salud.

Pero si este fuera el caso, ten plena libertad de ponerte en contacto conmigo para abordar la situación y analizar cuál es tu mejor alternativa.

pide tu cita de valoración

Una decisión lo cambia todo. Confirma tu cita de valoración para la cirugía bariátrica y ten expectativas reales de los resultados que puedes obtener.

Te invito a suscribirte al blog y mantenerte actualizado sobre todos mis contenidos relacionados a la cirugía bariátrica en Ciudad Juárez, recomendaciones, tips y mucho material para estar siempre informado.

Recuerda que tu salud es lo más valioso que tienes. Aunque se vea como algo irreversible, lo es; es sólo cuestión de dar el primer paso.

Gracias por leerme.

Más contenido que puede interesarte:

Coordinemos tu visita al consultorio

Hospital Medicsur consultorio 314 Av. Rafael Pérez Serna #1717 Fracc. Puerta del Sol, Ciudad Juárez, Chihuahua.

Solicita una llamada para coordinar tu visita al consultorio

Indícanos la siguiente información y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible:

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía de vesícula en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía antirreflujo en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía de hernia umbilical en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía de hernia inguinal en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto de cirugía bariátrica en Ciudad Juárez

Descarga hoy mi folleto gratuito y conoce a fondo en qué consiste mi cirugía para bajar de peso

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Solicita información

Envíame un correo y trataré de responderte en menos de 24 horas. Si es una urgencia, por favor opta por la llamada o whatsapp.