Tomar la decisión de someterse a una intervención quirúrgica es un paso significativo hacia una vida más saludable.
La manga gástrica es una intervención quirúrgica diseñada para pacientes con obesidad que ofrece múltiples beneficios.
En este post, conocerás el paso a paso del proceso preoperatorio de la manga gástrica y cómo esta cirugía mejora la calidad de vida de las personas.
¿Qué es la manga gástrica?

La manga gástrica, también conocida como gastrectomía en manga (Gastric Sleeve), es un procedimiento quirúrgico bariátrico utilizado para el tratamiento de la obesidad.
En este procedimiento, se reduce el tamaño del estómago al eliminar aproximadamente el 75-80% del mismo, creando una estructura tubular o en forma de manga.
Es una adecuada alternativa para aquellos que luchan contra el sobrepeso y buscan un tratamiento óptimo a largo plazo para mejorar su salud y bienestar general.
Protocolo de preparación que debe seguir cada paciente antes de la manga gástrica

El proceso preoperatorio de la manga gástrica conlleva una serie de pasos necesarios para lograr los resultados adecuados.
A continuación, te explico cada uno de estos:
1. Valoración inicial
El punto de partida hacia la cirugía implica la primera consulta con un especialista en manga gástrica.
Aquí el paciente recibe una evaluación exhaustiva para evaluar si eres candidato para este procedimiento.
2. Seguimiento individualizado
De acuerdo con las recomendaciones del médico en la primera consulta, se coordinan las próximas citas según corresponda a la situación clínica del paciente:
Seguimiento nutricional
Esta etapa es crucial por varias razones importantes:
- Permite al nutricionista determinar si el paciente está en condiciones de afrontar los cambios dietéticos necesarios antes y después de la cirugía.
- Ayuda a preparar a la persona para los cambios dietéticos preoperatorios necesarios para optimizar los resultados de la cirugía y evitar complicaciones.
- Garantiza que se reciban los nutrientes adecuados junto con una dieta equilibrada para cumplir con las necesidades nutricionales modificadas, mitigar deficiencias nutricionales y promover una pérdida de peso saludable.
- Monitorea de cerca la ingesta de alimentos y la tolerancia digestiva del paciente.
Seguimiento psicológico
La atención por parte de un profesional de la salud mental es importante por varios aspectos:
- Ayuda a evaluar el estado de la salud mental del paciente para la cirugía de manga gástrica.
- Permite al psicólogo determinar si la persona está preparada para afrontar los cambios de estilo de vida, la adaptación a una nueva imagen corporal y los posibles desafíos emocionales y psicológicos asociados con la pérdida de peso.
- Proporciona apoyo y orientación ante los posibles temores antes del procedimiento.
- Ayuda al paciente a desarrollar estrategias para manejar el estrés y las emociones relacionadas con la cirugía.
- Favorece la adaptación a cambios y el manejo a cualquier ansiedad o depresión que surgen como resultado de la nueva dinámica por la reducción de peso.
- Previene complicaciones emocionales a largo plazo, como trastornos de la alimentación, depresión y ansiedad crónica.
- Identifica tempranamente cualquier síntoma emocional que pueda surgir después de la cirugía y brindar la intervención necesaria para abordar estos síntomas.
Cita con el médico internista
La consulta con el médico internista complementa la valoración integral del paciente que realizó previamente el especialista en cirugía bariátrica. En esta instancia se lleva a cabo los siguientes puntos:
- Permite realizar una evaluación completa de la salud física de la persona para determinar si está en condiciones de someterse a una cirugía mayor.
- Se revisan y evalúan las condiciones médicas preexistentes, como la presión arterial, la diabetes y cualquier otra enfermedad crónica, para minimizar el riesgo de complicaciones quirúrgicas.
- Se establece un plan de gestión médica preoperatoria que incluye ajustes en los medicamentos actuales, evaluaciones cardíacas y pulmonares más detalladas, y cualquier otra preparación necesaria.
- El internista trabaja en estrecha colaboración con cardiólogos, endocrinólogos y otros proveedores de atención médica, para garantizar una gestión integral del paciente.
3. Estudios complementarios

Endoscopia
La programación de una endoscopia es otro paso crucial en el protocolo prequirúrgico de la manga gástrica.
Este estudio, que se ejecuta utilizando un endoscopio especializado, se emplea para detectar diversas afecciones en el estómago antes de la cirugía.
Si se encuentra alguna anormalidad, esto podría llevar a modificaciones en el plan quirúrgico.
Exámenes de laboratorio
Se solicitan para evaluar y garantizar que te encuentras en óptimas condiciones para tu cirugía bariátrica.
Rayos X y electrocardiograma
También se pide una serie de estudios que indican el funcionamiento de tu corazón y de otros órganos antes de la cirugía.
4. Consulta final y programación de cirugía
El siguiente paso consiste en regresar con el especialista en manga gástrica, donde se llevará a cabo la programación de la cirugía según todo el proceso de valoración y seguimiento ejecutado.
5. Intervención quirúrgica
Una vez completados estos pasos, culmina la preparación prequirúrgica al asistir puntualmente al hospital en el día programado a la operación.
Durante la última visita a la consulta con el cirujano, recibirás todas las indicaciones necesarias para ese día. Sin embargo, si surgieran dudas, es necesario aclararlas con el especialista que va a realizar la operación.
Beneficios de la manga gástrica
La manga gástrica presenta una serie de beneficios. Los más importantes son los siguientes:
Menos sensación de hambre
Con esta operación, se reduce la producción de la hormona ghrelina, sustancia que interviene en la regulación del apetito y en el peso corporal.
Mejora metabólica
Los pacientes que se someten a la cirugía, evidencian beneficios a corto plazo en los niveles de glucemia en casos de diabetes tipo 2, dislipemia, hipertensión arterial, etc.
En algunos casos, se prescinden a corto plazo del consumo de fármacos para regular esas enfermedades.
Otras ventajas de la manga gástrica
Esta intervención conlleva otros beneficios como los siguientes:
- Permite la pérdida de peso sostenible.
- Procedimiento menos invasivo al emplearse laparoscopia.
- Menos probabilidad de reflujo ácido, ya que se reduce la producción de ácido gástrico.
- Menor riesgo de deficiencias nutricionales.
¿A dónde acudir ahora que ya conoces el proceso preoperatorio de manga gástrica?

Si llegaste hasta aquí, es porque probablemente estás considerando dar un paso importante hacia una vida más saludable a través de la cirugía de manga gástrica.
Soy el Dr. Marcos Morales Polanco, especialista en manga gástrica en Cd. Juárez; he orientado y acompañado a numerosos pacientes que se han sometido a diferentes cirugías bariátricas.
Si estás listo para dar el primer paso hacia un cambio positivo y requieres la ayuda de un cirujano bariatra en Cd. Juárez, te invito a visitar mi consultorio, responderé todas tus dudas sobre las intervenciones para bajar de peso y te explicaré cuál es la más adecuada para ti.
Juntos y con la ayuda de otros profesionales, podemos trazar un plan que se adapte específicamente a tus necesidades y objetivos individuales.
Estoy aquí para ayudarte a alcanzar un peso saludable y a mejorar tu calidad de vida.