Cirugía bariátrica: la clave para tratar el síndrome de ovario poliquístico en mujeres jóvenes con obesidad

beneficio de la cirugía bariátrica en pacientes con síndrome de ovario poliquístico

La obesidad afecta a millones de mujeres en todo el mundo y presenta complicaciones puntuales durante la edad reproductiva. 

Una de ellas es el síndrome de ovario poliquístico (SOP), que se caracteriza por una serie de síntomas como irregularidades menstruales, aumento de peso, resistencia a la insulina y quistes en los ovarios. 

En este post, te mencionaré los beneficios de la cirugía bariátrica en estos casos puntuales, incluyendo mejoras significativas en la infertilidad y en la sintomatología del SOP como ejemplos destacados.

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)? 

Es una afección médica que afecta principalmente a las mujeres en edad reproductiva, y causa desequilibrio hormonal en el cuerpo, lo que da lugar a una variedad de síntomas y alteraciones de la salud. 

Algunas de las características comunes del SOP incluyen:

  • Los ovarios no liberan óvulos de manera regular o no ovulan en absoluto. 
  • Niveles elevados de hormonas masculinas, conocidas como andrógenos.
  • Presencia de quistes ováricos.

La obesidad como factor de riesgo: su impacto en el desarrollo del ovario poliquístico

la cirugía bariátrica como tratamiento para el SOP en Cd. Juárez

La relación entre obesidad y SOP es estrecha y bidireccional, lo que significa que el exceso de peso incrementa el riesgo de ovario poliquístico y viceversa. 

A continuación, te explico con más detalle los aspectos esenciales de este vínculo:

Obesidad como desencadenante del SOP

Las mujeres con exceso de peso u obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar este síndrome en comparación con aquellas que tienen un peso normal.

El sobrepeso se relaciona con resistencia a la insulina, una afección en la que las células del cuerpo no responden de manera eficiente a esta hormona, lo que causa aumento en la producción de insulina y de andrógenos.

Los niveles elevados de andrógenos contribuyen al desarrollo de los síntomas del SOP, como el crecimiento excesivo del vello facial, el acné y los trastornos menstruales.

Ovario poliquístico como factor que contribuye a la obesidad

Tratamiento para ovario poliquístico en Cd. Juárez

Las mujeres con SOP tienen más probabilidades de experimentar aumento de peso o dificultades para perder peso debido a la resistencia a la insulina y a la influencia de las hormonas en el metabolismo.

La resistencia a esta hormona conlleva aumento del apetito y almacenamiento de grasa en el abdomen, lo que dificulta la reducción de peso.

Y esto, precisamente, es algo que experimentan muchas mujeres que consideran la manga gástrica, bypass gástrico o mini bypass gástrico.

La pérdida de peso influye en la sintomatología del SOP

La obesidad y el síndrome de ovario poliquístico pueden influenciarse mutuamente, creando un ciclo de aumento de peso y empeoramiento de los síntomas del síndrome. 

La buena noticia es que la disminución de la grasa corporal mejora de forma significativa las manifestaciones clínicas. 

Las estrategias de pérdida de peso que incluyen cambios en la dieta y el ejercicio son adecuadas como tratamiento para el ovario poliquístico; sin embargo, pueden ser insuficientes para alcanzar los objetivos de las pacientes. 

En este contexto, la cirugía bariátrica se presenta como una intervención óptima para tratar ambas condiciones médicas: la obesidad y el SOP.

Seis beneficios claves de la cirugía bariátrica como tratamiento para el SOP

Al abordar la obesidad y sus implicaciones hormonales, el procedimiento bariátrico desempeña un papel significativo en el manejo integral del SOP, mejorando la calidad de vida y la salud reproductiva de las mujeres afectadas por esta enfermedad.

A continuación, te señalo algunos de los beneficios de la cirugía bariátrica en mujeres con SOP: 

  1. Reducción de peso significativa, lo que puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la resistencia hormonal, aliviando los síntomas del SOP.
  2. Reducción de los niveles de andrógenos, lo que mitiga los síntomas de hirsutismo (crecimiento de vello no deseado) y el acné.
  3. Regulación de los ciclos menstruales.
  4. Menor riesgo de diabetes tipo 2 por la pérdida de peso resultante de la cirugía. 
  5. Mayor control de la hiperplasia endometrial (una condición que aumenta el riesgo de cáncer de útero) al regular los ciclos menstruales y disminuir el sangrado anormal. 
  6. Restauración de la ovulación y aumento de las posibilidades de concebir.

Ovario poliquístico e infertilidad 

Cirugía bariátrica como tratamiento de la infertilidad en Cd. Juárez

La relación entre síndrome de ovario poliquístico e infertilidad es una de las preocupaciones más importantes para muchas mujeres que padecen SOP. 

Ambas condiciones se presentan de la siguiente manera:

  • Mayor riesgo de aborto.
  • Dificultad para concebir de manera natural.
  • Necesidad de uso de tratamientos de fertilidad como la inducción de la ovulación o la fertilización in vitro (FIV).

Recomendaciones a tener en cuenta después de la cirugía

Es fundamental que tengas en cuenta, que luego de la cirugía, se debe esperar al menos 12 meses para buscar tener un hijo. 

Además, en estos casos, las futuras mamás gestantes deben ser acompañadas por un equipo multidisciplinario posterior a la intervención, que les brinde un seguimiento adecuado para que puedan transitar un embarazo seguro. 

Cirugía bariátrica: un enfoque integral

La intervención bariátrica emerge como una alternativa completa que proporciona beneficios sustanciales en la lucha contra la obesidad, el SOP y la infertilidad. 

Al facilitar una significativa reducción de peso, este procedimiento quirúrgico desencadena mejoras en los desequilibrios hormonales característicos del ovario poliquístico, lo que, a su vez, tiene un impacto positivo en la capacidad de concepción de las pacientes. 

En otras palabras, constituye una elección apropiada para mujeres que padecen diversos síntomas asociados a estas condiciones médicas interconectadas, como también para cursar una gestación sin complicaciones.

Ahora que sabes sobre las ventajas, ¿cuál es el siguiente paso?

Cirugía bariátrica en Ciudad Juárez

Sin duda, la cirugía bariátrica representa una esperanza para muchas mujeres jóvenes con obesidad que enfrentan el desafío del síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Ahora que conoces los beneficios de esta intervención quirúrgica, estoy seguro de que tienes una comprensión más clara de cómo mejora la calidad de vida y la salud reproductiva de las mujeres.

Para conocer si eres candidata a la cirugía bariátrica, te invito a agendar una consulta conmigo. Soy el Dr. Marcos Morales Polanco, cirujano bariatra en Cd. Juarez y estoy aquí para ayudar a cada persona que lo necesite. 

Más contenido que puede interesarte:

Agenda tu primera cita

Hospital Medicsur consultorio 314 Av. Rafael Pérez Serna #1717 Fracc. Puerta del Sol, Ciudad Juárez, Chihuahua.

Solicita una llamada para coordinar tu visita al consultorio

Indícanos la siguiente información y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible:

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía de vesícula en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía antirreflujo en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía de hernia umbilical en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto informativo de cirugía de hernia inguinal en Ciudad Juárez

Descarga de forma gratuito mi brochure y resuelve todas tus dudas sobre este tipo de cirugía.

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Folleto de cirugía bariátrica en Ciudad Juárez

Descarga hoy mi folleto gratuito y conoce a fondo en qué consiste mi cirugía para bajar de peso

Tu información está segura. No compartiré tu información con terceros. Así como tú, yo también odio el spam, así que puedes tener la seguridad que jamás recibirás algo parecido.

Solicita información

Envíame un correo y trataré de responderte en menos de 24 horas. Si es una urgencia, por favor opta por la llamada o whatsapp.