La lucha contra el sobrepeso y la obesidad es un desafío para muchas personas en todo el mundo.
Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento para ayudar a quienes desean perder peso y mejorar su salud, como el balón gástrico tradicional y el balón ingerible.
En este post, te mencionaré las características y diferencias claves entre ambas alternativas para que puedas tomar una decisión informada sobre qué intervención es la más adecuada para ti.
¿Qué es el balón gástrico y el balón ingerible?

Quiero hablarte de dos procedimientos bariátricos no quirúrgicos: el balón gástrico convencional y el balón ingerible.
Balón gástrico convencional
El procedimiento de balón gástrico consiste en colocar un dispositivo médico en forma de globo en el estómago para ayudar en el proceso de pérdida de peso.
Es una opción para aquellos que buscan una alternativa no quirúrgica y temporal para reducir la ingesta de alimentos y mejorar la sensación de saciedad.
La intervención implica insertar un balón en el estómago a través de una endoscopia, donde se infla con suero fisiológico hasta alcanzar un tamaño adecuado.
Balón ingerible
Existe otra variante más reciente del tratamiento para la pérdida de peso conocido como balón gástrico ingerible.
Es una alternativa a la técnica tradicional que se administra en forma de cápsula y se ingiere con facilidad.
Se indica sobre todo a pacientes que no pueden someterse a una endoscopia con sedación.
Una vez en el estómago, el médico infla el balón mediante la administración de líquido a través de un tubo.
¿Cuántos kilos se pierden con estos procedimientos?

Los kilos que se pueden perder con el balón gástrico varían entre 10 y 30 kilos en el transcurso del tratamiento de un año, pero los resultados cambian según cada paciente.
Para el balón ingerible, las investigaciones señalan que la pérdida de peso oscila entre 11 y 16 kilos.
Es importante destacar que el éxito de la intervención depende en gran medida del compromiso de la persona con cambios en el estilo de vida, como dieta equilibrada y actividad física regular.
Lo que debes conocer: riesgos asociados con el balón gástrico y balón ingerible
Aunque es una intervención segura, ambos procedimientos comparten los riesgos, que están relacionados con su colocación y presencia en el estómago, incluyen:
- Náuseas y vómitos transitorios.
- Malestar estomacal temporalmente después de la colocación del balón.
Solo en casos muy aislados se han reportado obstrucciones intestinales en ambos procedimientos y perforación gástrica con relación al balón gástrico tradicional, durante la colocación del dispositivo.
Balón gástrico vs. balón ingerible: ¿cuál es la mejor opción?

Aunque ambos procedimientos tienen el mismo objetivo, reducir peso corporal, existen diferencias entre balón gástrico y balón ingerible.
A continuación, te voy a compartir algunas respuestas importantes basándome en mi experiencia como cirujano bariatra:
Duración del tratamiento
Hay diferencias significativas entre ambas alternativas.
El balón gástrico tradicional se mantiene en el estómago durante un año, mientras que el balón ingerible solo permanece por 4 meses.
Esto afecta la cantidad de peso que se pierde y la adquisición de hábitos saludables a largo plazo.
Colocación del balón
El balón gástrico se coloca con visión directa mediante endoscopia, un método médico en el que se introduce un tubo delgado y flexible a través de la boca hasta el estómago, mientras el paciente está sedado
Esto permite asegurarse de que esté adecuadamente posicionado para mayor eficacia en la sensación de saciedad.
En cambio, el balón gástrico ingerible se administra de otra manera.
El paciente traga una cápsula que contiene el balón unido a un tubo delgado.
Una vez que la cápsula llega al estómago, un profesional médico infla el balón con líquido a través del tubo.
Este procedimiento puede ser un poco molesto comparado con el balón gástrico.
Además, una desventaja es que existe el riesgo de que no se coloque de manera óptima y no proporcione resultados esperados.
Extracción del balón
La extracción en ambos balones intragástricos, se efectúa de diferente manera.
En el caso del balón gástrico, se saca alrededor del año, de la misma manera que su colocación, por vía endoscópica.
En cambio, en el balón ingerible se disuelve dentro de la cavidad gástrica y se excreta naturalmente alrededor de los 4 meses.
Evaluación del estómago
La endoscopia en el procedimiento de balón gástrico tradicional permite evaluar el estado del estómago y la colocación correcta en el mismo, lo que contribuye a obtener excelentes resultados.
Además, se puede ajustar la cantidad de líquido en el balón para adaptarse a las necesidades de cada paciente.
Este beneficio se pierde con el ingerible.
Tiempo para adquirir hábitos saludables
La duración más prolongada del balón tradicional (un año) permite a los pacientes adquirir y mantener hábitos saludables de manera más duradera.
Se considera que 4 meses (balón ingerible) en algunos casos no es tiempo suficiente para establecer cambios permanentes en el estilo de vida.
Posterior a la colocación: experiencias con ambos procedimientos

Después de la colocación de balón gástrico tradicional o ingerible, es normal que las personas puedan experimentar algunas molestias temporales, como náuseas o malestar estomacal.
Estos síntomas suelen ser leves y desaparecer en poco tiempo.
Es fundamental seguir las indicaciones del equipo médico y descansar adecuadamente durante las primeras horas posteriores al procedimiento.
Un seguimiento cercano con el médico es esencial para asegurar que el paciente se adapte bien al balón y reciba el apoyo necesario durante todo el tratamiento.
Alimentación después del balón gástrico: ¿cómo mantener un equilibrio?
Después del procedimiento de balón gástrico, es esencial seguir un plan alimenticio específico recomendado por el especialista.
Durante las primeras semanas, se recomienda dieta líquida o semilíquida y baja en carbohidratos para permitir que el estómago se adapte al balón.
A medida que avanzan las semanas, se introducen gradualmente alimentos sólidos y se promueven opciones más saludables y equilibradas.
Dale un giro a tu vida: conoce más sobre el balón gástrico y sus beneficios

Espero que esta información haya sido una herramienta útil para tomar una decisión.
Como cirujano bariatra, recomiendo siempre a mis pacientes el balón gástrico, gracias a todos los beneficios que expliqué anteriormente.
Cada paciente es único, es crucial considerar factores como duración del tratamiento, método de colocación y comodidad personal al tomar una decisión.
Si estás considerando el balón gástrico en Cd. Juárez como una opción para la pérdida de peso, te invito a agendar una cita en mi consulta.
Cuento con experiencia y conocimiento necesarios para brindarte un enfoque personalizado y así alcanzar tus objetivos de pérdida de peso de manera segura.
Crédito de la imagen destacada: Allurion