El balón intragástrico (balón gástrico) es una excelente opción para personas con sobrepeso.
Especialmente, cuando los planes de alimentación o de actividad física no dieron los resultados que se esperaban.
Como cirujano bariatra en Cd. Juárez, este es un tipo de procedimiento que realizo con mucha frecuencia, por lo tanto, mi objetivo con este post será la de facilitarte información que, como paciente, necesitas saber antes de tomar una decisión.
Ahora sí, sin mayor preámbulo, entremos de lleno al tema.
¿Qué es un balón gástrico?
El balón gástrico es una alternativa que favorece la pérdida de peso. Se basa en la inserción directa de un balón de silicona en el estómago, el cual lleva en su interior una solución salina.
La implantación de este dispositivo coopera tanto en la reducción del apetito de manera considerable, como en la disminución drástica en la ingesta de cualquier comestible.
Esta opción es recomendada en pacientes que, por diferentes circunstancias, no son candidatos a la cirugía bariátrica, pero que, de igual manera, necesitan combatir la obesidad para recuperar su salud.
Pros y contras del balón gástrico
Ahora, quiero contarte un poco sobre las ventajas y desventajas del balón gástrico, lo que te ayudará a tener un panorama mucho más nítido y objetivo:
Beneficios del balón gástrico
Una de las ventajas del balón gástrico es que se considera un procedimiento poco agresivo para el cuerpo, es decir, no se hace una cirugía, sino que el balón se coloca vía endoscópica, aunado a que es ambulatorio.
Otro punto a destacar es que favorecerá tu pérdida de peso y al adelgazar existen beneficios implícitos que empezarás a experimentar, por ejemplo:
- Descenso de la presión arterial alta.
- Menos riesgo de enfermedades del corazón o posibles accidentes cerebrovasculares.
- Regulación de enfermedades de reflujo gastroesofágico (ERGE).
- Menos riesgo de diabetes tipo 2.
- Disminución de padecer enfermedades provocadas por el hígado graso, no asociadas al alcohol (EHGNA) o esteatohepatitis no alcohólica (ENA).
- Reducción o eliminación de la apnea del sueño.
Además, recuperarás tu autoestima y seguridad al sentirte más liviano y cómodo, en la medida que tu cuerpo va cambiando, haciéndose más fuerte y sano.
Desventajas del balón gástrico
Posterior a la introducción del balón gástrico, en ocasiones, el paciente puede llegar a sentir molestias o náuseas, pero este tipo de síntomas generalmente no duran demasiado.
Estos, de aparecer, se pueden controlar con medicamentos vía oral, desde la comodidad del hogar en la gran mayoría de los casos.
Otra desventaja, aunque no suele darse con frecuencia, es que el dispositivo pueda desplazarse.
Cuando se sufre de un pronunciado dolor abdominal que no disminuye en la medida que pasa el tiempo y tampoco con los fármacos recetados, es clave acudir a la consulta médica con el profesional médico que realizó el procedimiento.
En estos casos, que son extremos y con una tasa muy baja de casos registrados, se tendrá que proceder a retirar el balón.
Es importante que sepas que si no hay una concientización de cambio de rutinas durante la estadía del balón gástrico en tu cuerpo, quizás suceda que una vez que se retire, se gane nuevamente el peso perdido, ya que este dispositivo no es permanente.
Preparación antes del balón intragástrico
Previamente a la colocación de balón intragástrico en el estómago, te prepararás de acuerdo a las indicaciones puntuales que te dé nuestra especialista en nutrición.
Tendrás que reducir lo que ingieres durante el tiempo anterior al procedimiento y lo ideal sería que acompañes todo esto con actividad física moderada.
Durante el procedimiento

La colocación del balón intragástrico se hace por endoscopia y se lo considera un procedimiento ambulatorio.
Durante el proceso tendrás que estar sedado. Prácticamente, lo que se busca es hacer llegar el balón gástrico hasta al estómago, empujando por la garganta una sonda que lo contiene.
Luego, se inserta un endoscopio, que es un tubo flexible con una cámara conectada, nuevamente hasta el estómago por la garganta.
Esto nos permite determinar cuál será el tamaño apropiado del balón para tu estómago, en la medida que es llenado con una solución salina.
Posteriormente, 1 hora después de finalizada la instalación del dispositivo podrás irte a tu casa y todo el proceso dura aproximadamente de 20 a 30 minutos.
Después del procedimiento
Alrededor de unas 6 horas después de realizada la colocación del dispositivo, podrás comenzar tomando ínfimas cantidades de bebida.
El plan de alimentación líquida seguirá hasta comenzar la segunda semana e incluir de a poco la ingesta de alimentos tiernos y de fácil masticación. Pasadas unas 3 semanas podrás consumir las comidas que solías ingerir.
Los balones gástricos tienen una permanencia de 6 y de hasta 12 meses, para extraerse luego con ayuda de un endoscopio.
Tienes la opción de poner nuevamente un dispositivo luego si deseas o proseguir con la cirugía bariátrica si fue planeada previamente.
Todo esto dependerá en gran medida de los resultados logrados con el tratamiento y tu caso en particular, dado que puede ser que también hayas alcanzado el objetivo planificado y solo te quede continuar con la rutina que te indique.
Luego de la colocación del balón intragástrico, será fundamental que acudas a consulta para realizar el seguimiento nutricional que corresponde.
¿Cuánto peso perderé con el balón intragástrico?
El objetivo del balón gástrico es la de saciarte más rápidamente, ya que una parte del estómago estará ocupada por el balón, dando como resultado menos espacio para los alimentos.
El dispositivo también ayuda a moderar y controlar el hambre, además de hacer que al estómago le lleve más tiempo y trabajo desocuparse.
La proporción de kilos que bajes dependerá gran parte del cambio que hagas en tus rutinas, haciendo referencia más que nada a la alimentación saludable y la actividad física constante.
En mi experiencia, pude comprobar que a aquellos pacientes que sobrepasan su peso ideal y que optan por el balón gástrico, este sistema les ayudó a perder hasta 40% de su peso corporal total, lo que sería de 20 a 25 kilos aproximadamente (de 44 a 55 libras).
Candidatos al balón gástrico

Este procedimiento es una muy buena alternativa si te sientes agobiado al intentar perder esos kilos de más, acudiendo a distintos tipos de planes de alimentación y a ejercicios, todo esto sin mayor éxito.
También calificas si tu índice de masa corporal es mayor a 27 o, por diversas circunstancias, no eres candidato a la cirugía bariátrica.
Igualmente, es óptimo si apuestas a tener un mejor estilo de vida, reemplazando por rutinas saludables algunos hábitos que puedas tener y participando del acompañamiento médico pertinente en el tiempo que corresponda.
El balón gástrico puede utilizarse además como tratamiento previo en pacientes que, por su condición, son considerados demasiado obesos o riesgosos para someterse a una cirugía bariátrica.
Al bajar de peso se reducen los riesgos asociados a una intervención quirúrgica agresiva.
No aconsejo la colocación del dispositivo si posees una úlcera gástrica, ya sea en tratamiento o no, y tampoco en el caso de que te hayas sometido recientemente a una cirugía de estómago, esófago o hernia hiatal.
Ahora sabes más sobre el balón intragástrico
Espero haber despejado tus dudas y facilitado toda la información que precisabas sobre este método.
Ahora bien, si estás evaluando la posibilidad de colocarte un balón gástrico en Cd. Juárez, las puertas de mi consultorio se encuentran abiertas para ti.
Mi misión es brindarte el asesoramiento adecuado y la atención que amerita tu caso, para mejorar lo más importante para mí, tu salud y bienestar.
Si no es el caso, te invito a seguir navegando por mi sitio web, en donde encontrarás muchos recursos que te ayudarán a estar mejor documentado sobre los procedimientos para perder peso.